Showing posts with label pisos. Show all posts
Showing posts with label pisos. Show all posts

Friday, November 26, 2010

PISOS DE MADERA PINTADOS

...........................................................................


Los pisos de madera son excelentes porque son bien aislantes termicos, ademas de ser muy agradables a la vista, calidos y armoniosos.

Segun la ambienteacion podemos tener ambientes con pisos de maderas al natural o pintados, generalmente pintados de blanco.







































F.
www.vitaverandan-anna.blogspot.com

Thursday, October 28, 2010

PISOS RUSTICOS DE MADERA

.....................................................................


Los pisos de madera son ideales para los interiores rusticos.
Estos pueden ser desde entablados a parquets.














 













 


.


Sunday, August 8, 2010

DECKS EXTERIORES

.................................................................


Los suelos del estilo rustico han evolucionado mucho en toda su historia desde la tierra apisonada y cubierta de juncos y paja, a los creados con argamasas y otros materiales endurecedores, hasta las baldosas, ladrillos y la madera.

Mientras que en algunos paises los ladrillos y piezas de barro cocido o piedras cubrian los interiores y exteriores en los paises de gran abundancia de madera como los escandinavos reinaba la madera.

De alli provienen los entablados y decks tan usados, de esas especies de madera de largos tallos, que se colocaban tambien con una estructura de madera.
Hoy los decks son una evolucion de esos comienzos y se han difundido por todo el Mundo siendo mas que comun su utilizacion para el exterior.






















.

Friday, July 9, 2010

PISOS DEL ESTILO RUSTICO

.....................................................


Los buenos pisos rusticos van desde los de cemento con incrustaciones de piedras hasta los de maderas entablonadas, pasando por las ceramicas de barro cocidas o las comunes piedras y gravas.

Todas las opciones son interesantes si estan en composicion perfecta con el ambiente. Generalmente la madera es la elegida en las cabañas o casas de madera y los pisos de cemento, piedras o ceramicas de tierras cocidas en los interiores de gruesos muros.























.

Thursday, July 1, 2010

PISOS DE PIEDRA

.......................................................................


Muestra de interiores rusticos con pisos de piedra muy particular, pues estan colocados "de canto".
Son viviendas en Ibiza, con su rustico caracteristico y originario de la isla, sus vigas de maderos sin pulir, y sus dinteles, en muros blancos.




















,

Friday, June 25, 2010

Los tipos de parquet


Los suelos de parquet podemos clasificarlos en diferentes tipos según el material utilizado y la forma de instalarlo.

Según el material encontramos el parquet de madera natural y el parquet sintético:

Parquet de madera natural

Formado por tablillas de madera natural. Se trata de un pavimiento compuesto de tablillas con tres capas de madera pegada, aúnque podemos encontrar el parquet formado por una tablilla de madera maciza.

El grosor de cada tablilla ronda en los 15 mm, do los cuales unos 4mm corresponden a la capa superior que posteriormente será lijada y / o pulida.

Parquet sintético o laminado

Está formado por láminas de fibras de madera prensadas sobre las cuales se encuentra pegada una capa decorativa imitando la madera. Sobre una lámina de madera de alta densidad se pega una reproducción fotográfica con motivos decorativos que imitan las maderas de diferentes tipos.

Sobre ésta se coloca una capa de resinas protectoras altamente resistentes a los golpes, el desgaste por el uso diario, e incluso a las quemaduras.

Dependiendo de la calidad del laminado sintético el pavimiento será más o menos resistente a los factores externos que suelen dañar el suelo. Existen modelos de PVC utilizados para zonas húmedas.

Las láminas se unen con el sistema clic que permite que las uniones queden muy fuertes y resistentes al paso de los años. Su instalación es rápida, sencilla y limpia.

De acuerdo a la forma de instalarlo encontramos el parquet encolado y el parquet flotante:

Parquet encolado

Es un sistema tradicionbal que consiste en encolar todas y cada una de las tablillas al suelo. Por este motivo es una instalación más lenta pero brinda un acabado de mayor calidad.

El encolado se hace aplicando en forma continua una capa de cola utilizando una espátula en el suelo donde se colocará el parquet. Es ideal para los parquet formados por tablillas pequeñas.

Parquet flotante

Muy en boga en la actualidad, es muy popular por su fácil instalación y mantenimiento además de la conveniencia económica.

Viene barnizada de fábrica lo que nos facilita el trabajo en su acabado final. Está compuesto por una capa de madera noble de 3 o 4 mm y su contracara es de madera maciza (pino o abeto).

Sobre el antiguo pavimiento se coloca una espuma que tiene facultades aislantes acústicas y contra humedad. Se puede instalar sobre suelos con calefacción incorporada.

La tarima flota sobre el antiguo pavimento y sobre la espuma aislante, y de ahí el termino flotante. Las diferentes lamas se encajan entre sí , así que el suelo no se encuentra fijado ni al suelo, ni a las paredes.



Los tipos de parquet


Los suelos de parquet podemos clasificarlos en diferentes tipos según el material utilizado y la forma de instalarlo.

Según el material encontramos el parquet de madera natural y el parquet sintético:

Parquet de madera natural

Formado por tablillas de madera natural. Se trata de un pavimiento compuesto de tablillas con tres capas de madera pegada, aúnque podemos encontrar el parquet formado por una tablilla de madera maciza.

El grosor de cada tablilla ronda en los 15 mm, do los cuales unos 4mm corresponden a la capa superior que posteriormente será lijada y / o pulida.

Parquet sintético o laminado

Está formado por láminas de fibras de madera prensadas sobre las cuales se encuentra pegada una capa decorativa imitando la madera. Sobre una lámina de madera de alta densidad se pega una reproducción fotográfica con motivos decorativos que imitan las maderas de diferentes tipos.

Sobre ésta se coloca una capa de resinas protectoras altamente resistentes a los golpes, el desgaste por el uso diario, e incluso a las quemaduras.

Dependiendo de la calidad del laminado sintético el pavimiento será más o menos resistente a los factores externos que suelen dañar el suelo. Existen modelos de PVC utilizados para zonas húmedas.

Las láminas se unen con el sistema clic que permite que las uniones queden muy fuertes y resistentes al paso de los años. Su instalación es rápida, sencilla y limpia.

De acuerdo a la forma de instalarlo encontramos el parquet encolado y el parquet flotante:

Parquet encolado

Es un sistema tradicionbal que consiste en encolar todas y cada una de las tablillas al suelo. Por este motivo es una instalación más lenta pero brinda un acabado de mayor calidad.

El encolado se hace aplicando en forma continua una capa de cola utilizando una espátula en el suelo donde se colocará el parquet. Es ideal para los parquet formados por tablillas pequeñas.

Parquet flotante

Muy en boga en la actualidad, es muy popular por su fácil instalación y mantenimiento además de la conveniencia económica.

Viene barnizada de fábrica lo que nos facilita el trabajo en su acabado final. Está compuesto por una capa de madera noble de 3 o 4 mm y su contracara es de madera maciza (pino o abeto).

Sobre el antiguo pavimiento se coloca una espuma que tiene facultades aislantes acústicas y contra humedad. Se puede instalar sobre suelos con calefacción incorporada.

La tarima flota sobre el antiguo pavimento y sobre la espuma aislante, y de ahí el termino flotante. Las diferentes lamas se encajan entre sí , así que el suelo no se encuentra fijado ni al suelo, ni a las paredes.



Wednesday, March 24, 2010

PISOS DE MADERA NATURAL

........................................


Variados son las terminaciones de pisos que se pueden utilizar en este estilo. Tanto los de madera como los rusticos de piedra, o  ceramicos.

Pero son los de madera los que tienen un encanto especial. Estos pueden ser de madera natural o pintados.
Normalmente se utilizan naturales, sin acabados.























.

Tuesday, September 22, 2009

Colores fuertes en la cocina

La cocina es un ambiente de alto tránsito, donde las familias suelen pasar muchas horas del día y donde es imprescindible que haya un ambiente cálido y ameno. Mediante la decoración es posible lograr una cocina fantástica, en la que dé gusto estar, utilizando colores fuertes y llamativos. ¿Te animas?



Mirando las imágenes podrás sacar algunas ideas. Por ejemplo, en la imagen superior vemos una cocina realmente llamativa. Las puertas de las alacenas son de colores vivos – naranja, rojo y verde – y después se utilizan cortinas, vajilla y otros elementos al tono o en colores neutros, como en este caso el blanco.

La idea no es sobrecargar la cocina de color, sino saber balancear. Si colocas las alacenas de color, procura que la mesada o las cerámicas de la pared tengan un color neutro.

Tal como puedes ver en la imagen inferior, otra excelente idea es utilizar el rojo en la cocina. El rojo es un color apasionado, lleno de vida, que quedará perfecto en este ambiente. Como puedes apreciar, no se trata de colocar absolutamente todos los elementos de color rojo, sino ir aplicando el color en algunos detalles del ambiente.


Si ya tienes tu cocina armada con muebles y paredes de colores claros, puedes agregar los colores fuertes en los elementos decorativos o los utensilios de cocina. Por ejemplo: la vajilla, las cortinas, las sillas o banquetas, los adornos, etcétera.




Por ejemplo, este set de salero y pimentero – o molinillos para especias – pertenece a la firma Weber y puede adquirirse en color rojo, acero o negro.

Vía: DecoEstilo y Estilo&Hogar

Colores fuertes en la cocina

La cocina es un ambiente de alto tránsito, donde las familias suelen pasar muchas horas del día y donde es imprescindible que haya un ambiente cálido y ameno. Mediante la decoración es posible lograr una cocina fantástica, en la que dé gusto estar, utilizando colores fuertes y llamativos. ¿Te animas?



Mirando las imágenes podrás sacar algunas ideas. Por ejemplo, en la imagen superior vemos una cocina realmente llamativa. Las puertas de las alacenas son de colores vivos – naranja, rojo y verde – y después se utilizan cortinas, vajilla y otros elementos al tono o en colores neutros, como en este caso el blanco.

La idea no es sobrecargar la cocina de color, sino saber balancear. Si colocas las alacenas de color, procura que la mesada o las cerámicas de la pared tengan un color neutro.

Tal como puedes ver en la imagen inferior, otra excelente idea es utilizar el rojo en la cocina. El rojo es un color apasionado, lleno de vida, que quedará perfecto en este ambiente. Como puedes apreciar, no se trata de colocar absolutamente todos los elementos de color rojo, sino ir aplicando el color en algunos detalles del ambiente.


Si ya tienes tu cocina armada con muebles y paredes de colores claros, puedes agregar los colores fuertes en los elementos decorativos o los utensilios de cocina. Por ejemplo: la vajilla, las cortinas, las sillas o banquetas, los adornos, etcétera.




Por ejemplo, este set de salero y pimentero – o molinillos para especias – pertenece a la firma Weber y puede adquirirse en color rojo, acero o negro.

Vía: DecoEstilo y Estilo&Hogar